Surco nasogeniano
Conseguimos corregir las arrugas que forman el surco nasogeniano mediante tratamientos no invasivos
Surco nasogeniano
Conseguimos corregir las arrugas que forman el surco nasogeniano mediante tratamientos no invasivos

¿Sabes qué es el surco nasogeniano?
¿Por qué realizarse este tratamiento?
¿Por qué realizarse este tratamiento?
El surco nasogeniano hace referencia a las arrugas que se producen desde el final de la nariz y que descienden oblicuamente hasta ambos límites de la boca. Este signo de expresión se hace notorio con la edad, ya que los tejidos de la piel se van relajando y pierden tonicidad muscular.
La combinación de todos estos efectos hace que la parte central de la cara luzca envejecida, cansada y triste, siendo éste un problema que preocupa a un gran número de mujeres y cada vez a más hombres a partir de los 35 años.
Resultados tan reales como increíbles




Todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento
Todo lo que necesitas saber
Resultados y beneficios
Con la aplicación de las técnicas y sustancias adecuadas, la medicina estética facial consigue corregir con éxito las arrugas que forman el surco nasogeniano, devolviéndole a la zona central del rostro la armonía y juventud. El problema puede corregirse con éxito sin necesidad de acudir a intervenciones quirúrgicas en la gran mayoría de casos.
Los resultados que se logran son significativos, a la vez que naturales e inmediatos. Pero a fin de evitar una sobrecorrección, la zona debe ser tratada de forma gradual y progresiva, aplicándose los tratamientos en una o más sesiones según los requerimientos individuales de cada paciente.
Procedimiento
Existen distintas formas de prevención y eliminación del surco nasogeniano sin necesidad de cirugía, a la que solo se debería acudir en casos extremos. Además, es necesario tener en cuenta que su completa eliminación es también antiestética, por lo que la moderación es imprescindible a la hora de aplicar dichos tratamientos.
Cuando los surcos nasogenianos aún no están profundamente marcados, unas pocas sesiones de radiofrecuencia pueden ser suficientes para, a continuación, aplicar unas sesiones de mesoterapia con el fin de redensificar esa zona facial. Son tratamientos basados en la bioestimulación y su objetivo es, sobre todo, la recuperación de la elastina y del colágeno.
Cuando los surcos nasogenianos presentan una profundidad media, es adecuado un tratamiento facial completo con láser no ablativo, con el objetivo de inducir una total colagenización, para posteriormente proceder a la inyección de ácido hialurónico con una adecuada reticularización.
Recomendaciones
Todos nuestros tratamientos para corregir las arrugas del surco nasogeniano son prácticamente indoloros. Sin embargo, se debe tener presente que pueden aparecer algunos efectos secundarios relacionados con el acto de infiltrar, como un leve enrojecimiento, una discreta inflamación o algún hematoma puntual debido a la hiper vascularización de la zona tratada.
Cualquiera de estos posibles efectos, en el caso que surgieran, son transitorios y carecen de importancia clínica y en cualquier caso podemos recurrir al maquillaje para corregirlos.
